Trabajo Práctico Nº4: Manejo de la información.


WWW:creado por el Centro Europeo de Investigación Nuclear como un sistema de intercambio de información y que Internet ha estandarizado. Supone un medio cómodo y elegante, basado en multimedia e hipertexto, para publicar información en la red. Inicial y básicamente se compone del protocolo http y del lenguaje html. Un ejemplo de páginas de éste tipo, es la que tienes delante en estos momentos. http://www.blogger.com/
Lenguaje HTML:Hypertext Markup Language. Al redactar un escrito en un procesador de textos normal, lo que se ve en pantalla no es lo que realmente se graba en el disco. Si comprobásemos el trasfondo de lo escrito, aparecerían caracteres por todas partes ilegibles, pero que sirven al procesador para crear la apariencia de lo que se ve. Cuando hablamos de páginas Web ocurre mas o menos igual. Tras la apariencia de ésta misma página se esconde la realidad de lo que hay escrito, su color, fondo, tipo de letra, etc. Esto se consigue a través del lenguaje HTML, u otros.
Protocolo HTTP:Es el protocolo o las reglas de funcionamiento de los servidores WWW, que son los encargados de mantener este tipo de páginas, usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc.Luego de finalizada la transacción, HTTP no guarda ninguna información sobre la misma, por lo tanto es considerado un protocolo "sin estado". Para guardar la información entre distintas peticiones, los webmasters suelen utilizar cookies o pasos de parámetros.
Hipertexto: Es una de las características de las páginas de Internet. Se le denomina así a la capacidad de saltar de un documento a otro por medio de imágenes o de "puntos calientes" en el propio texto con solo pulsar la tecla del ratón sobre él, lo que permite "navegar" ya sea dentro de una Web o hacia otras. Se pueden resaltar de muchas formas.
Hipermedia:En realidad es sinónimo de hipertexto. Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios. Ejemplos de hipermedia pueden ser la WWW, las películas en DVD, etc.
Hipervínculo:es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hiperenlace permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.
Correo electrónico: servicio muy utilizado en internet que permite el intercambio gratis de mensajes entre usuarios. Junto con el mensaje se pueden adjuntar archivos. Para enviar un mensaje de e-mail, es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de e-mail tiene la forma: nombredecliente@nombredeproveedor.com.
Chat: una de las utilidades de Internet. A través del teclado (no confundir con conferencia o videoconferencia) y de un servidor IRC se consigue una conexión prácticamente directa con otros contertulios que se encuentren conectados en el mismo momento. Esto permite tanto debates de tipo público en la Red sobre temas muy diversos, como tertulias cerradas.
Podcast: consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
RSS: es un formato de archivos basado en XML. Podemos decir que es nuevo y hasta la fecha su utilización se ha dado preferentemente en publicación de noticias, al cual se puede acceder a través de programas lectores de noticias sin necesidad de abrir su navegador de Internet El formato RSS tiene diferentes versiones, de las cuales las más comunes son 0.91, 1.0, y últimamente 2.0. La compatibilidad no parece asegurada.
Buscadores: es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Meta buscador: Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador.

En nuestra opinión la frase: "La sociedad de la información y del conocimiento, la digitalización de la información y la búsqueda de información." hace referencia a todo lo que tenga que ver o este relacionado al uso el Internet y los programas de computadoras que son utilizados diariamente y a cada momento por las personas. Con esto me refiero mas que nada en la WWW (World Wide Web), ya que este simple programa para que se lo pueda utilizar de mejor manera, el usuario debe emplear diversos programas: el mas común es el lenguaje HTML, consiste en un lenguaje expresado atraves de simbolos y digitos que le prmite a la computadora poder decifrar información que nosotros incertamos en ella, el otro es el protocolo HTTP, su fin es el de permitir a un servidor u ordenador el de poder ingresar a divrsas páginas web y enviar información de una a otra. Otras caracteristicas de las paginas web son 3 sistemas básicos: hipertextos, el cual permite acceder a otra página o sitio web mediante una imagen o punto caliente de un sitio, hipermedia, el cual comprende todo lo que tenga que ver con el diseño y armado de una página que contenga texto, imagenes, videos, etc, e hipervínculo, que es un elemento que tiene un documento o parte de el (una palabra), que conbinado con una red de datos y un protocolo de acceso permite poder acceder a internet por medio de esta palabra. Y por último otro implemento o programa que es muy utilizado es el correo electronico, es el modo mas común y mas utilizado por los usuarios para el intercambio de información entre ellos y el chat, que es utilizado mas que nada para poder comunicarse casi instantaneamente con otro servidor.


Con la tecnología de Blogger.

You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "

Labels

You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "

Followers

Labels

Labels