Ciudadanía Digital.


"Netiquettas"


Las netiquettas son una serie de reglas y comportamientos que deben seguir las personas al utilizar Internet y al comunicarse con otras personal en la red. Esta palabra se divide en Net (internet) + etiquette (buena educación en francés).

REGLA DE ORO EN INTERNET:
En Interten se comunican personas de todas partes del mundo que sin este medio no se comunicarían. Lo importante en estas comunicaciones es respetar a la otra persona, no haciendole cosas que no nos gustaría que nos hagan a nosotros, es recordar que del otro lado del monitor hay otra persona con sentimientos al igual que nosotros que pueden hasta llegar a mal interpretar lo que nosotros escribimos.

4 REGLAS MAS IMPORTANTES:
Asuma sus errores: Si le han hecho notar que a cometido un herror, acepte su herror, reconóscalo. También es importante pedir disculpas al grupo de conversación.
Sea cordial: Se debe ser respetuoso con los integrantes de la conversación, eso demuestra altura. Se deben utilizar palabras tales como: por favor, gracias, etc.
Evitelas burlas,las ironías o el sarcasmo: Se debe tener precaución al utilizar chistes, sarcasmos o ironias de su país ya que dentro de foros o conversaciones hay integrantes de otros países que pueden llegar a sentirce ofendidos por lo dicho, ya que en su cultura pueden ser mal visto.

Seguridad de la información

La seguridad informática es garantizar la protección de los datos e información de los usuarios de Internet. La seguridad informatica debe vigilar principalmente la privacidad, integridad y disponibilidad. Existe la amenaza de que la información del usuarios sea atacada por hacker, craker, malware y virus, para evitar que esto suceda existen distintos tipos de seguridad: seguridad física (sala de servidores), seguridad lógica (sistema operativos y aplicación) y seguridad de redes (seguridad en todas sus formas de comunicación).Un punto importante para que la información no sea atacada es conveniente la utilización de SOFTWARE LEGAL y la actualización de todos los programas, no solo de los antivirus.Siempre es necesario tener copias de la información para poder obtener la información de otro sitio en caso de que el anterior sea atacada.

Malware: La palabra malware es la abreviatura de la palabra malicious software. Este programa es sumamente peligroso para la pc, esta creado para insertar gusanos, spyware, virus, troyanos o incluso los bots, intentando conseguir algún objetivo como por ejemplo recoger información sobre el usuario de internet o sacar informacion de la propia pc de un usuario

Virus: tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Gusanos: tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Troyanos: un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.

Adware/spyware: Los adware se tratan de anuncios que aparecen de repente su pantalla de inicio aunque no este navegando en Internet. Los spyware son un tipo de software que manda su información personal a terceros sin que usted dé su consentimiento o ni siquiera lo sepa. Este tipo de información puede ir desde los sitios Web que suele visitar hasta algo más delicado como por ejemplo su nombre de usuario y contraseña.

Macrovirus: Tipo de virus que afecta documentos de Microsoft Word, utilizando las funcionalidades de las macros para llevar acabo sus acciones.

Backdoors: Defecto en un software o página web que permite ingresar a un recurso que usualmente está restringida a un usuario ajeno. No siempre es un defecto, también puede ser una entrada secreta de los programadores o webmasters con diversos fines.

Exploits: Programa informático malicioso (malware) que intenta utilizar y sacar provecho de un bug o vulnerabilidad en otro programa o sistema. Se suelen corregir con hotfixs o parches.

ROJO FÁTIMA, REY FELICITAS, OCAMPO HORACIO, LARREA FERNANDO

Word: Formato Básico


Modificar las propiedades de fuente
Este concepto se refiere a la capacidad de modificar las palabras de un texto, ya sea el tipo de fuentes, el estilo, el color, el tamaño, tipo de subrayado y su color, el espacio entre caracteres, efectos de textos, y algunos agregados extras como por ejemplo: sombra, subíndice, tachado, etc.

Modificar las propiedades de párrafo
Hace referencia a la capacidad de cambiar las propiedades de un texto en general como puede ser la alineación (justicada, alineación izquierda, alineación derecha, centrada), tamaño de la sangria y su estilo, espacio entre párrafos y el interlineado.

Agregar y modificar bordes y sombreados
Nos da la posibilidad de decorar el texto o el párrafo que hallamos seleccionado, ya sea un valor del borde, un estilo, un color, el ancho del estilo del borde, en el lugar que se quiera aplicar (texto o párrafo), y su sombreado o relleno. Además de poder modificar el borde de la pagina en sí.

Configurar las páginas de un documento
Da la posibilidad de configurar la/s página/s del documento que estemos utilizando como el diámetro de los márgenes, la orientación de la página (orizontal o vertical), y por último el tamaño de página (a4, legal, etc).

Category: 0 comentarios

Comunicación y educación digital


Discurso electrónico asincrónico.


Correo electrónico: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Grupos de noticias: Son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de internet.
Foros: En Internet, un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión, foro de debate o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.


Discurso electrónico sincrónico.

Chat: También conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
Videoconferencias: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.


Comunidades virtuales de trabajo:
Teletrabajo: es una forma de desarrollar tareas mas practicas. Como por Ej.: trabajo a distancia, una persona que por algunas circunstancias no puede ir a su trabajo, puede estar en su casa y realizar su trabajo habitual, por medio de internet.
Comunidades virtuales de aprendizaje:
Las plataformas virtuales: se refieren únicamente a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web que se usan de manera más amplia en la Web 2.0
Diferencia entre educación analógica y educación digital: la educación analógica es la tradicional como por Ej.: la de colegio y la educación digital, es la que se maneja con la computadora e internet.

Hagámonos cargo




La conclusion que se puede sacar de este trabajo es que gracias a la acción humana el medio ambiente esta desapareciendo lentamente, pero esto no es producto solo del que tira basura en cualquier parte o el que la prende fuego, sino que es la consecuencia de que todos hagamos eso indiscriminadamente y sin control.


A causa de las acciones del hombre y su desarrollo tecnológico e industrial, el ambiente se esta destruyendo junto con nosotros, ya que nosotros somos los que vivimos en él y si este no existiece nosotros tampoco lo hariamos.




Trabajo Práctico Nº4: Manejo de la información.


WWW:creado por el Centro Europeo de Investigación Nuclear como un sistema de intercambio de información y que Internet ha estandarizado. Supone un medio cómodo y elegante, basado en multimedia e hipertexto, para publicar información en la red. Inicial y básicamente se compone del protocolo http y del lenguaje html. Un ejemplo de páginas de éste tipo, es la que tienes delante en estos momentos. http://www.blogger.com/
Lenguaje HTML:Hypertext Markup Language. Al redactar un escrito en un procesador de textos normal, lo que se ve en pantalla no es lo que realmente se graba en el disco. Si comprobásemos el trasfondo de lo escrito, aparecerían caracteres por todas partes ilegibles, pero que sirven al procesador para crear la apariencia de lo que se ve. Cuando hablamos de páginas Web ocurre mas o menos igual. Tras la apariencia de ésta misma página se esconde la realidad de lo que hay escrito, su color, fondo, tipo de letra, etc. Esto se consigue a través del lenguaje HTML, u otros.
Protocolo HTTP:Es el protocolo o las reglas de funcionamiento de los servidores WWW, que son los encargados de mantener este tipo de páginas, usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc.Luego de finalizada la transacción, HTTP no guarda ninguna información sobre la misma, por lo tanto es considerado un protocolo "sin estado". Para guardar la información entre distintas peticiones, los webmasters suelen utilizar cookies o pasos de parámetros.
Hipertexto: Es una de las características de las páginas de Internet. Se le denomina así a la capacidad de saltar de un documento a otro por medio de imágenes o de "puntos calientes" en el propio texto con solo pulsar la tecla del ratón sobre él, lo que permite "navegar" ya sea dentro de una Web o hacia otras. Se pueden resaltar de muchas formas.
Hipermedia:En realidad es sinónimo de hipertexto. Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios. Ejemplos de hipermedia pueden ser la WWW, las películas en DVD, etc.
Hipervínculo:es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hiperenlace permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.
Correo electrónico: servicio muy utilizado en internet que permite el intercambio gratis de mensajes entre usuarios. Junto con el mensaje se pueden adjuntar archivos. Para enviar un mensaje de e-mail, es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de e-mail tiene la forma: nombredecliente@nombredeproveedor.com.
Chat: una de las utilidades de Internet. A través del teclado (no confundir con conferencia o videoconferencia) y de un servidor IRC se consigue una conexión prácticamente directa con otros contertulios que se encuentren conectados en el mismo momento. Esto permite tanto debates de tipo público en la Red sobre temas muy diversos, como tertulias cerradas.
Podcast: consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
RSS: es un formato de archivos basado en XML. Podemos decir que es nuevo y hasta la fecha su utilización se ha dado preferentemente en publicación de noticias, al cual se puede acceder a través de programas lectores de noticias sin necesidad de abrir su navegador de Internet El formato RSS tiene diferentes versiones, de las cuales las más comunes son 0.91, 1.0, y últimamente 2.0. La compatibilidad no parece asegurada.
Buscadores: es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Meta buscador: Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador.

En nuestra opinión la frase: "La sociedad de la información y del conocimiento, la digitalización de la información y la búsqueda de información." hace referencia a todo lo que tenga que ver o este relacionado al uso el Internet y los programas de computadoras que son utilizados diariamente y a cada momento por las personas. Con esto me refiero mas que nada en la WWW (World Wide Web), ya que este simple programa para que se lo pueda utilizar de mejor manera, el usuario debe emplear diversos programas: el mas común es el lenguaje HTML, consiste en un lenguaje expresado atraves de simbolos y digitos que le prmite a la computadora poder decifrar información que nosotros incertamos en ella, el otro es el protocolo HTTP, su fin es el de permitir a un servidor u ordenador el de poder ingresar a divrsas páginas web y enviar información de una a otra. Otras caracteristicas de las paginas web son 3 sistemas básicos: hipertextos, el cual permite acceder a otra página o sitio web mediante una imagen o punto caliente de un sitio, hipermedia, el cual comprende todo lo que tenga que ver con el diseño y armado de una página que contenga texto, imagenes, videos, etc, e hipervínculo, que es un elemento que tiene un documento o parte de el (una palabra), que conbinado con una red de datos y un protocolo de acceso permite poder acceder a internet por medio de esta palabra. Y por último otro implemento o programa que es muy utilizado es el correo electronico, es el modo mas común y mas utilizado por los usuarios para el intercambio de información entre ellos y el chat, que es utilizado mas que nada para poder comunicarse casi instantaneamente con otro servidor.


Software




Software: se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.



Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades

software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
Software de Cálculo Numérico y simbólico.
Software de Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (CAM)

Trabajo Práctico Nº2:hardware.


En este trabajo práctico nuestro objetivo va a hacer darles una definición de algunos objetos periféricos del Hardware, como en este caso el teclado y el monitor, para introducirlo un poco mas en el tema de las computadoras.

Hardware: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.

Trabajo Práctico Nº1


TÉCNICA: es la capacidad de ejecutar una o varias acciones.

TECNOLOGÍA: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer las necesidades de las personas.


NANOTECNOLOGIA: es la tecnologia a menor escala.


INNOVACIÓN: es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.


CONECTIVIDAD: es la capacidad de conectarse o hacer conexiones con otros individuos.


DATO: es un antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo.



INFORMACIÓN: en sentido general, la informacion es un conjunto organizados de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.


COMPUTACIÓN: es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, así como las técnicas prácticas para sus implementaciones y aplicación en sistemas de cómputo.



INFORMÁTICA: es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información.


TELEMÁTICA: es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática.


OFIMÁTICA: Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para idear y crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos.




BIENVENIDOS!!!!


Les damos la bienvenida a nuestro blog... somos Fernando Larrea y Horacio Ocampo de 4 año de secundaria. En este espacio nuestro objetivo es ayudar en todos lo que nos necesiten en base al tema de tecnología y conexiones.


Category: 1 comentarios
Con la tecnología de Blogger.

You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "

Labels

You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "

Followers

Labels

Labels